Leipzig es una ciudad alemana en situada en el estado federado de Sajonia, en Alemania del Este. Seguramente no se trate de una ciudad puramente turística, pero si ahondamos en su historia reciente, músicos célebres y eventos anuales entre los que destacan la feria de Leipzig, una de las ferias más antiguas de Europa y su gran Mercado de Navidad -Leipziger Weihnachtsmarkt- sobrarán razones para planificar una breve pero intensa visita a una de las ciudades universitarias más animadas de Alemania.
2 Comentarios
Si tú también vas a viajar a Colonia, no debes desaprovechar la oportunidad de disfrutar de su gastronomía. En el post de hoy te daremos algunos consejos y mostraremos algunos locales típicos donde dar buena cuenta de la gastronomía de la zona.
Al plantarse con las fechas de vacaciones y puentes en la mano y con la vista puesta en Diciembre y su puente, suena atractivo y cada vez más, acercarse a Centro Europa a vivir la magia de la Navidad en esos Mercadillos Navideños que tantas portadas de revistas de viaje ocupan.
Las estadísticas del Blog me dejan entrever que las opciones más buscadas son Baviera, Austria y Alsacia; pero, ¿sabéis qué? que todos estos años, afortunadamente también he podido viajar a otros lugares no tan conocidos y menos demandados y no por ello peores…y hoy vengo a compartir un destino Navideño, Carnavalero, animado y con buen precio (gracias a las compañías lowcost): Willkommen in Köln! Comenzamos el año hablando de Gastronomía islandesa y en concreto, comer en Reykjavik. Lo más probable es que la logística y el alojamiento de este viaje ya hayan copado gran parte del presupuesto; por lo que, este artículo seguro que os viene bien para saber dónde comer bien y a precios razonables teniendo en cuenta que estamos en Islandia.
Este año este blog Non gogoa, han zangoa, ha cumplido 11 años en la red. 11 años de viajes, compañeros/as de viajes, experiencias, artículos y relatos que se merecen despedir el año con un artículo colaborativo muy especial. Durante todo este tiempo he tenido la gran suerte de conocer, aunque sea virtualmente, a mucha gente buena, gente que comparte la misma ilusión de viajar y contar experiencias a través del blog para ayudar a futuros viajeros.
Ya que las Navidades, festividades y vacaciones están cerca, la pregunta para nuestros 15 Bloggers no ha sido otra que: ¿A dónde viajarías en Navidad? Te animo a que te quedes para descubrir los rincones Europeos, y también alguna que otra sorpresa al otro lado del Atlántico, a través de los ojos de 15 grandes Bloggers de viajes de este país. ¿Buscas inspiración para elegir un destino Navideño para tus vacaciones? ¡Quédate, este artículo será tu fuente de inspiración! El puente de diciembre con esos días festivos, nos brinda la oportunidad de zambullirnos en un ambiente pre-navideño antes de que los catálogos de juguetes, los turrones y las zambombas se cuelen, para quedarse, en nuestras casas. Si tú también quieres planificar tu viaje en estas fechas y reservar un viaje de forma más económica y con la convicción de haber hecho una buena inversión, este es tu artículo.
En este artículo voy a compartir mis lecciones aprendidas durante estos años, por un lado como viajera independiente y por otro, como estudiante de FP Agencias de Viajes y Gestión de Eventos. Aunque haya personas que por encima de todo, defiendan que organizar un viaje por tu cuenta, sale siempre más barato, eso no siempre es cierto. Desgranemos pues los consejos a poner en práctica a la hora de organizar-reservar el viaje a Europa durante la época navideña y pre-navideña. Las personas que seguís este blog de viajes, sabréis por artículos como los que publiqué en relación a los helados y heladerías de Florencia o la guía de bombonerías de Bruselas, que me gustan los dulces. ¿Y a quién no? Las personas que hayáis visitado la capital húngara, conoceréis sus elegantes cafés, aquellos que durante su época dorada acogieron a intelectuales, trabajadores e incluso aristócratas, en busca de un café acompañado de un delicado pastel. Afortunadamente la cultura del café en Budapest sigue gozando de buena salud y hoy en día podemos seguir degustando esos “bocados dulces” que parecen haberse detenido en el tiempo. ¿Nos acompañas a recorrer Budapest a través de sus pasteles húngaros?
Si tú también vas a viajar a la capital de Irlanda, no te pierdas este artículo en el que encontrarás algunos de sus platos tradicionales y un listado de restaurantes donde comer muy bien y a buen precio. ¿Te vienes?
Recuerdo perfectamente las palabras del guía de Irlanda en Español, durante nuestra excursión por las montañas de Wicklow cuando alguna persona del autobús le preguntó por “comida típica de Irlanda”…su respuesta fue tajante. Seguramente que las palabras “Islandia” e “ir de compras” se articulen en la misma frase suene extraño e incluso para algunas personas: impensable. Si bien Reykjavik es una capital europea, no esperen encontrar las típicas firmas que inundan las calles más importantes de muchas de las ciudades medianas y grandes del viejo continente. Reykjavik es una capital pequeña y enseguida se darán cuenta que al atravesar su calle más comercial, Laugavegur, tendrán la oportunidad de comprar algún chollo; pero, quizá ni se les pase por la cabeza qué tipo de compras merecen la pena en Islandia…si les interesa, sigan leyendo…
Después de volver de las vacaciones de Semana Santa en Islandia lo tuve claro: no hay mejor forma de aprender que ver las cosas con nuestros propios ojos. Y así es: soy profesora de ciencias de secundaria y no puedo estar más de acuerdo en que sería genial poder llevar al alumnado a Islandia para que vea in situ algunas de las lecciones sobre geología que aparecen en los libros de 3º-4ºESO.
|
¡síguenos!Contactonongogoa[arroba]live.com
Categorias
Todos
Filosofía
|